Cronología de los hechos (vía Los Genoveses, en orden inverso en el original):
Una denuncia anónima acusó en 2005 a 15 médicos del hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), acusados de haber cometido “400 homicidios” en el servicio de urgencias. El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, dio pábulo a la denuncia, destituyó a cinco jefes y tres supervisores y el caso llegó a los tribunales. Tres años después, la Audiencia Provincial de Madrid no solo archiva el caso, sino que sentencia que no hubo mala praxis médica.
2 de marzo de 2005
Una denuncia anónima acusa a 15 médicos del hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), el 2 de marzo de 2005, de haber cometido “400 homicidios” en el servicio de urgencias.
10 de marzo de 2005
El fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, abre una investigación tras recibir de la Consejería de Sanidad dos denuncias anónimas por presunta “mala praxis” en la administración de fármacos en el servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés. El responsable del servicio, Luis Montes, es relevado temporalmente. La investigación intenta determinar si los pacientes recibieron “dosis excesivas de fármacos” que les pudieran haber causado la muerte.
22 de marzo de 2005
El consejero de Sanidad de Madrid, Manuel Lamela, afirma que 25 fallecidos en Leganés recibieron “sedación irregular”. Sostiene que los enfermos terminales que murieron en las urgencias del hospital entre 2004 y 2005 lo hicieron tras recibir “sedación irregular, no indicada, indebida o en exceso” por parte de los médicos.
1 de abril 2005
La Fiscalía de Madrid no ve “infracción penal” imputable a nadie en los dos informes que le ha remitido la Consejería de Sanidad de Madrid sobre una supuesta mala praxis cometida en las urgencias del Severo Ochoa por sedaciones inadecuadas a pacientes terminales.
13 de abril de 2005
La Fiscalía de Madrid descarta 12 del total de 25 casos, en los que el consejero de Sanidad de Madrid observó “una sedación irregular, no indicada, indebida o en exceso”. El descarte de estos 12 casos no significa que los fiscales hayan detectado irregularidad en los 13 restantes.
27 de junio de 2005
La Fiscalía de Madrid ha cribado los 73 casos de sedaciones que el consejero de Sanidad de Madrid tildó de sospechosos y denunció en los juzgados de Leganés. La fiscalía descarta en principio que haya delito en 57 casos. Sólo quedan por investigar 16 sedaciones en pacientes en fase terminal, aunque no significa que haya visto irregularidades en estos casos.
7 de septiembre de 2006
Un juzgado de Madrid desestima el recurso que el ex responsable de urgencias del hospital Severo Ochoa, Luis Montes, presentó en contra de su cese. La sentencia confirma la decisión del consejero de Sanidad por tratarse de la destitución de un cargo de libre designación.
17 de septiembre de 2006
Los médicos declaran ante el juez a los 18 meses del inicio de la crisis. Ocho médicos comparecen ante los juzgados de Leganés para defender las sedaciones que aplicaron a 15 enfermos terminales. El doctor Miguel Ángel López Vara, el que fuera número 2 de las urgencias cuando este servicio lo dirigía el doctor Luis Montes, rechaza las imputaciones contra él por “mala praxis” médica en la sedación a dos ancianas de 81 y 91 años
22 de junio de 2007
El Juzgado de Instrucción número 7 de Leganés sobresee el caso contra los ocho médicos del hospital por la supuesta sedación irregular a 15 pacientes terminales, que murieron poco después de recibir el tratamiento. “Se ha practicado mal la Medicina, pero no consta que las muertes sean consecuencias de ello”, dice el juez, que no ha encontrado elementos suficientes para determinar si los fallecimientos se debieron “a la sedación indebida o a su enfermedad inicial”
15 de octubre de 2006
El juez que instruye el caso de las sedaciones, Rafael Rosel, cita para el día 13 de noviembre, como imputados, a otros tres médicos que trabajaron en las urgencias de este centro: José Luis Menéndez, Susana Cortijo y María del Mar Mendivil.
3 de julio de 2007
El doctor Luis Montes anuncia que recurrirá la sentencia no “contra la fundamentación jurídica” del auto de archivo, “no contra su parte dispositiva”. Montes no recurre el archivo, pues éste le dio la razón, sino la explicación del juez, que sostenía que “varios pacientes han muerto tras mala práctica médica a la hora de sedarles”, aunque admite que no hay pruebas de que se deba “excesivamente a los fármacos prescritos”.
18 de octubre de 2007
La fiscalía carga en un duro escrito contra la actuación de la Comunidad de Madrid y la comisión de expertos que designó a dedo por su actuación parcial en el caso Leganés, la denuncia archivada por el supuesto abuso de sedaciones en el hospital Severo Ochoa de Leganés. El fiscal apoya así el recurso de Luis Montes para que el juez del caso retire del auto de archivo la expresión que señala que cometió mala práctica. Pese a tener el caso archivado, Montes pretende así limpiar su nombre.
28 de enero de 2008
La Audiencia Provincial de Madrid ratifica en un auto el sobreseimiento y archivo del caso de las presuntas sedaciones irregulares en el hospital Severo Ochoa de Leganés y ordena además que se suprima toda referencia a la posible mala práctica de los médicos denunciados.
***
Y este es el texto de la campaña que he firmado hoy. Con la mía ya somos 41.379 personas las que suscribimos esta campaña:
Una denuncia anónima acusó en 2005 a 15 médicos del hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), de haber cometido “400 homicidios” en el servicio de urgencias. El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, dio pábulo a la denuncia, destituyó a cinco jefes y tres supervisores y el caso llegó a los tribunales. Tres años después, la Audiencia Provincial de Madrid no solo archiva el caso, sino que sentencia que no hubo mala praxis médica.
Durante todo este tiempo, unos profesionales de la salud pública han sido vilipendiados, acosados y vejados, y el sistema sanitario puesto en duda por los responsables políticos de la Comunidad de Madrid, con su Presidenta a la cabeza de la campaña de mentiras y descrédito.
Detrás de esta infame caza de brujas no está sino la intención del Gobierno de Esperanza Aguirre de acabar con el sistema público de salud, gratuito y universal, para entregarlo a manos privadas.
Por todo ello, los abajo firmantes, EXIGIMOS a la Comunidad de Madrid, a su Presidenta Dª Esperanza Aguirre, y a los consejeros Güemes y Lamela:
- Que se presente un escrito institucional, pidiendo disculpas al Dr. Luis Montes y el resto de profesionales vilipendiados, por haberles acusado injustamente y actuar de forma desmedida contra ellos. Firmado por la Presidenta y sus consejeros.
- Que se reponga de inmediato en sus puestos de trabajo al Dr. Montes y el resto de profesionales expedientados.
- Que se garanticen los cuidados paliativos y la sedación terminal a aquellos pacientes o familiares que así lo soliciten, en TODOS los Hospitales de la Red de la Comunidad.
- Que se deje de destruir el sistema público de salud madrileño, para entregarlo a manos privadas, y se dote al mismo de los medios necesarios para salir del colapso en el que se encuentra por la pésima gestión del actual gobierno de la Comunidad.
Queremos poder ser atendidos por el Dr. Montes; queremos para la Comunidad de Madrid una Sanidad que ofrezca un trato digno a los enfermos, queremos una Sanidad universal y de calidad, queremos una Sanidad accesible y en manos de los ciudadanos. Y queremos gobernantes, no inquisidores.
***
Porque si un día me encuentro en cuidados paliativos y necesito sedación,
si un día la degradación de mi salud es irreversible
quiero que me atienda el Dr. Luis Montes.
Quiero morir como vivo: con dignidad.
Más información en http://quemeatiendamontes.wordpress.com/.
Puedes dejar tu firma aquí.
4 comentarios
Nuala -
Francamente, poco me importaría lo que hicieran con mis tebeos (porque esos serían los bienes por los que se iban a pelear), o que me eutanasiaran "antes de tiempo". Yo había hecho un testamento vital que no sé por dónde anda, y lo que me molesta es saber que no servirá absolutamente de nada.
Sí, burma. Es un escándalo lo de Madrid. ¿Sabes? Conozco a uno de los médicos que conoce desde dentro a ese tribunal médico (el mundo que es muy raro y muy pequeño) y por lo que me ha contado los chanchullos que se traen son la repera.
Cierto, Olethros. Porque dudo muy seriamente que algún familiar de estas personas haya protestado por las sedaciones. Por experiencia sé que somos los familiares los que literalmente rogamos que hagan algo y agradecemos de todo corazón que le ahorren sufrimiento a las personas que queremos. Espero que alguien esté investigándolo ya.
Olethros -
burma -
bacterio -
Tú imagina que haces mucho gasto al Insalud o comosellame regional, o que los hijos sobornan a un médico para que te de matarile y heredar o lo que sea.
Mmm por otra parte quizás fuese una oportunidad de negocio.
Saludos